Todo concluye al fin nada puede escapar todo tiene un final todo termina tengo que comprender no es eterna la vida el llanto en la risa alli termina. Creia que el amor no tenia medidas o dejas de creer tal vez otra mujer. Y olvide aquello que una vez pensaba que nunca acabaria nunca acabaria pero sin embargo termino. Todo me demuestra que al final de cuenta termino cada dia empiezo cada dia creyendo en mañana fracaso hoy. No puedo yo entender si es asi la verdad de que vale ganar si despues perdere inutil es pelear no puedo detenerlo lo que hoy empece no sera eterno. Cuanta verdad hay en vivir solamente el momento en que estas si el presente... el presente y nada mas
Ray Charles, cantante y pianista de soul y R&B nacido en Georgia, y ciego desde la infancia.Su primer éxito en esta modalidad fue "Mess Around," basado en el clásico de 1929 "Pinetop's Boogie Woogie" de Pinetop Smith y escrito por su productor en Atlantic Records, Ahmet Ertegun. Tuvo otro éxito con el baile de rap urbano de "It Should Have Been Me," pero llegó a su mayor nivel con el impulso del gospel de "I Got A Woman." (1955). Éste fue seguido por "This Little Girl of Mine", "Drown in My Own Tears", "Hallelujah I Love Her So", y "Lonely Avenue"; algunas de éstas fueron canciones gospel convertidas con letras populares, y las otras baladas de blues.Sin embargo, Charles fue criticado por cantar canciones gospel con letras populares, aunque hay una gran tradición al poner letras religiosas a canciones y viceversa. Thomas A. Dorsey, uno de los fundadores de la música gospel, que también tuvo una carrera significante en la música popular. Solomon Burke y Little Richard incluso se movieron entre los dos estilos.Después una aparición en el Newport Jazz Festival logró un éxito importante con "(The Night Time is) The Right Time" y su canción más popular 1959, "What'd I Say." La esencia de esta fase de su carrera se puede escuchar en su álbum en vivo Ray Charles en Persona, grabado después de una gran audiencia Africoamericana en Atlanta en 1959. Este álbum incluso caracteriza el primer show en vivo de "What'd I Say." se disparó como un éxito en Atlanta hasta el tope, meses antes fue grabada en el estudio un mejor versión en dos partes.Charles comenzó a ir más allá de los límites de su síntesis blues-gospel mientras seguía con Atlantic que ahora lo llamaba El Genio. El grabó con muchas orquestas y muchos artistas de Jazz como Milt Jackson e incluso hizo su primer cover de música country con el "I'm Movin' On." de Hank Snow.Luego, se cambió a ABC Records. En ABC, Charles tuvo mucho control sobre su música y extendió su enfoque no en proyectos laterales experimentales si no con música pop, dando como resultado la canción "Unchain My Heart" y el número 1 en los listados de Billboard, "Hit the Road, Jack." En 1962, Charles sorprendió su nueva audiencia externa con su importante álbum Modern Sounds in Country and Western Music, que incluye los temas "I Can't Stop Loving You" y "You Don't Know Me." Esto fue seguido por una serie de éxitos, incluyendo "You Are My Sunshine," "Crying Time," "Busted" y "Unchain My Heart."En 1961, Charles canceló un concierto programado en el Bell Auditorium en Augusta (Georgia) para protestar por las ubicaciones segregadas. Contrario a lo que la película autobiográfica de Ray dice, Ray nunca fue vetado en Georgia, aunque tuvo que pagar la compensación del manager. [1] Ese mismo año el hizo un dueto en un álbum con la vocalista de jazz Betty Carter.En 1965, Charles fue arrestado por posesión de heroína, una droga a la que el fue adicto por 17 años, fue su tercer arresto por la ofensa, pero el evadió la prisión tiempo después de dejar el hábito en la clínica en Los Angeles. El gastó un año en libertad condicional y realizó el "Lets Go Get Stoned." del Ashford y Simpson (1966)Después de 1960, Charles realizó lo que sería un éxito o su pérdida, con algunos éxitos populares y trabajos aclamados por la crítica y alguna música que fue desechada como copia y permanente. El se concentró en espectáculos en vivo, aunque su versión de "Georgia On My Mind," una canción originalmente escrita para una chica llamada Georgia, fue un éxito y pronto fue proclamada como la canción por excelencia de Georgia en Abril 24, de 1979, con la aparición de Charles en el piso de la legislatura del estado. El incluso tuvo éxito con su única versión de "America the Beautiful."
En 1980 Charles hizo una breve aparición en The Blues Brothers.Finalizando 1980, incremento el reconocimiento de Ray entre su audiencia. En 1985, "Night Time is the Right Time" fue usada en el episodio "Happy Anniversary" del The Cosby Show. Los actores usaron la canción para mostrar un canto popular que aumentó el rating del show. En 1986, el colaboró con Billy Joel en "Baby Grand" para el álbum de Joel The Bridge. En 1987, Charles apareció en el episodio "Hit the Road, Chad," de Who's the Boss. Charles canto la canción, "Always a Friend." El también apareció muchas veces en el espectáculo The Nanny, tacando con Yetta (Ann Guilbert).
La nueva colección de Charles con el público ayudo a una campaña de la Pepsi Dietética. En su campaña publicitaria más exitosa, Charles popularizó la frase "You've got the right one, baby!" A la altura de esta fama reencontrada a comienzos de los 90s, Charles invitó vocalistas para algunos proyectos. Esto incluía a la canción de INXS "Please (You've Got That...)," en el Full Moon, Dirty Hearts, así como la canción Designing Women en su sexta sesión. El también apareció (con Chaka Khan) un viejo amigo Quincy Jones' éxito I'll Be Good To You en 1990. En 2004 Charles realizó un álbum de duetos, Genius Loves Company, que fue nominado en los Grammy Awards a Mejor Álbum vocasl pop, Álbum del año, y canción del año.
El ganó Álbum del año y canción del año. Un dueto con Norah Jones, Here We Go Again, fue nominado a Mejor canción.
Falleció a la edad de 73 años, el 10 de junio de 2004 en su casa de California.
Yo lloro como el arroyo al llegar al río Yo muero, Y muero como el río al llegar al agua del mar Yo muero, Hice lo que pude Te amé como sabía Y al final de todo Tu amor yo no tenia Me vuelvo río y muero. Cerró la puerta sin decir adiós Nunca volvió a verla, nunca más volvió Como yo te quise nadie te ha querido Insensata mía, porque te has idoY me dejaste sola como el mar Yo vivo como el aire libre pero sin saber a dónde va Y nadie, nadie te ha querido Insensata loca porque te has ido Tú volverás Y cuando tú regreses amor Veras como alguien quiso ocupar Mi pobre corazón por ti Y ya verás Como tú a mí me pides perdón Y yo que ya estoy loca de amor Yo voy y te perdono No eran tan falsas aquellas mentiras Ni tan verdaderas tus verdades favoritas No fueron tan callados aquellos silencios No fueron tan malos algunos momentos Si ahora te marchas vete para siempre No te des la vuelta que las vueltas siempre duelen Y abre la ventana que da al paraíso Olvídame si puedes, yo no he podido Tú volverás Y cuando tú regreses amor Verás cómo alguien quiso ocupar Mi pobre corazón por ti
qué detallazo amiga!! gracias, muchas gracias. si por el desayuno recibo flores, deberé esmerarme en preparar alguna otra cosa rica para al almuerzo o cena.
Hay, recuerdos que no voy a borrar Personas que no voy a olvidar hummmm... Hay, aromas que me quiero llevar Silencios que prefiero callar hummmm.. .Son dos, las caras de la luna son dos Prefiero que sigamos mi amor presos de este sol Dejar, amar, llorar, El tiempo nos ayuda a olvidar Y allá, el tiempo que me lleva hacia allá El tiempo es un efecto fugaz hummmm... Y hay yea, hay cosas que no voy a olvidar La noche que dejaste de actuar Solo, para darme amor Ah... Yo vi tu corazón, Brillante sobre el mic en un armario Y ausente de las cosas, pensaste en dejarlo, y tirarlo Junto a mi, junto a mi Hay, secretos en el fondo del mar Personas que me quiero llevar Aromas que no voy a olvidar Silencios que prefiero callar Mientras, vos jugás.
este post va como respuesta al cuento "Susurros en el Andén" del blog de Susuru.
Cuando lo leí enseguida me acordé de la letra de esta canción y me puse a cantarla. Jaime Roos, uruguayo es un cantautor que admiro.
Espero que quienes pasen por aquí puedan disfrutar de la letra y de este ritmo tan particular. A todos ustedes dedico esta música de nuestros vecinos: Uruguay
Fui a visitar el blog de Susuru y me quedé nostalgioso. En el comentario le dejé una canción de Andrés Calamaro que ahora me dieron ganas de postearla aquí. Un tema que tiene mucho significado en mi vida.