sábado, 21 de agosto de 2010
sábado, 14 de agosto de 2010
NOSTALGIA
lunes, 9 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
DÍA DEL NIÑO
Ojalá que hoy y siempre recordemos a los niños y al niño que fuimos intentando alguna acción que haga arrancar sonrisas a tantos niños que por muchos motivos nuestra sociedad los ha dejado marginados. Los regalos materiales no son importantes. El afecto sincero, el abrazo, la comida y la cama calentita todos los días, sin olvidarnos que los niños necesitan jugar para crecer sanos. Acérquemosnos a aquellos lugares que los niños nos están esperando y nos sentiremos muy bien todo el día. Y no los olvidemos. Volvamos, para demostrarles que los queremos.
sábado, 7 de agosto de 2010
Día de San Cayetano
ENAMORADO
Que con solo una mirada, con solo una sonrisa me basta
para olvidar mi más grande pero bello error.
El brillo de tu mirada hace desaparecer todos los obstáculos
que existen entre tú y yo.
Con tu sonrisa alegras mi mundo y haces las cosas más fáciles,
con tus palabras me llega la fuerza que necesito para salir adelante.
Y destruye todos mis miedos y temores que me hacen sufrir.
Quizá no te has dado cuenta quizá si,
pero creo que es muy fácil de adivinar,
que me estoy enamorando de ti,
no sé dónde ni cuando nació este amor.
jueves, 5 de agosto de 2010
Un beso con trasfondo de violines
Un beso con trasfondo de violines,
vaivén de olas azules, noche en calma,
aroma de jazmines,
doble caricia sobre cuerpo y alma.
Ven, y te besaré en la ambivalencia
de la agresividad y la ternura,
de la obsesión tenaz y la inocencia,
de la serenidad y la locura.
Beso de intensa dualidad completa
amasada de músculo y de idea,
beso que arrulla, satisface, inquieta,
parece destruirte, y te moldea.
Bésame tú también como te beso
desde nuestra experiencia de la vida,
con suavidad, con furia, con exceso,
con ese beso que jamás se olvida.
autor: Francisco Albarez Hidalgo
miércoles, 4 de agosto de 2010
DAME FUEGO DE TU AMOR
No te vallas todavía no se acaba esta pasión
Aún hay tiempo de poner el corazón
Y la noche quiere más
Despertar tu cuerpo más
Recorrer cada rincón de tu ansiedad.
No te vallas que la luna se ha empeñado en ver el sol
Le ha pedido unos minutos de ilusión
Y mi cuerpo quiere más
Mi razón me pide más
Y un torrente corre por mis venas,
Sé que estoy�
Coro:
Atada a tu volcán sintiendo la explosión
Enredada a tu cuerpo sumergida en tu interior
Atada a tu volcán viviendo de este amor
Rogando que la noche no termine
Y aún así no quiero llegar al final
Pues todavía tengo ganas para amar�
No te vallas no me dejes tan sedienta a tu calor
Déjame volcar en ti todo este amor y
Mi piel se enciende más
Mis palabras vibran más
Vuelve a navegar dentro de mí porque yo estoy.
Atado a tu volcán sintiendo la explosión
Enredado a tu cuerpo sumergida en tu interior
Atado a tu volcán viviendo de este amor
Rogando que la noche no termine
Y aún así no quiero llegar al final
Pues todavía tengo ganas , todavía tengo ganas
Intentare algún modo que no me aferre a todo
No puedo estar viviendo solo sin tu amor
Y aun así no quiero llegar al final
Pues todavía tengo ganas para amar.
martes, 3 de agosto de 2010
Los Enamorados
En el paraíso de tus ojos,
me pierdo porque estoy perdido,
en la paz de tus labios,
me encuentro porque estoy contigo,
en el universo de tu alma,
vivo con mil sentidos,
en ti, vivo amándote.
……………………….
Sabes a silencio y a sueños,
con melodías de ternura
y tacto de deseo,
sabes a mi mundo,
a todo lo que anhelo,
sabes a amor, a mi amor .
lunes, 2 de agosto de 2010
GRACIAS
Gracias, gracias, gracias
quiero agradecer a quien corresponda.
Y a nosotros dos el premio a la audacia
por entrar al mar, por la parte más honda.
Tiempo al tiempo, al tiempo,
cada huella irá encontrando su arena,
cada beso deteniendo un momento,
y cada canción matando una pena.
Yo quiero dar la noticia,
yo quiero gritar que me quieres
a los cuatro vientos,
no quiero guardarme lo que siento.
Los relojes se detuvieron
en aquel corredor vacío,
yo te vi llegar
flotando a un palmo del suelo,
tus labios rumbo a los míos.
Nunca digas nunca,
todo pasa en el momento menos pensado.
No pensé que fuera a oír tu pregunta,
ni a tu corazón latiendo a mi lado.
Yo quiero dar la noticia
yo quiero gritar que me quieres
a los cuatro vientos,
no quiero guardarme lo que siento.
Jorge Drexler
domingo, 1 de agosto de 2010
sábado, 31 de julio de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
martes, 27 de julio de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
sábado, 24 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
NEGRITA
el corazon me grita.
me pide que vuelvas de una vez.
Una vez tuve una vida.
no era facil, pero era mia.
y ahora me falta lo mas importante...
Me faltas vos.........
domingo, 11 de julio de 2010
HACE MUCHO TIEMPO QUE TE QUIERO.
Hoy vi esta película y me emocioné muchísimo. En una de las partes tocan una melodía en el piano que me hicieron acordar de una canción que cantaba Jairo hace mucho y que por fin la encontré, por eso la dejo acá, porque me gusta y porque hace mucho tiempo que te quiero.........
martes, 6 de julio de 2010
sábado, 3 de julio de 2010
El camino de las lágrimas.
En la presente obra Jorge Bucay, psicólogo argentino de prestigio internacional y habitual colaborador en los medios de comunicación, afronta una de las situaciones más complejas y delicadas de la experiencia humana: la pérdida de un ser querido Con su habitual claridad expositiva, valiéndose de múltiples historias y ejemplos, nos enseña que el duelo y la pérdida forman parte del desarrollo personal Estas páginas invitan a reflexionar sobre las distintas etapas que conlleva la pérdida, sobre la necesidad de enfrentarnos a la realidad, de adoptar una actitud positiva, tratando de hallar el lado enriquecedor del duelo: la pérdida y el dolor como parte imprescindible de nuestra comprensión del mundo, nuestro crecimiento, nuestra evolución.
domingo, 27 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
GUSTAVO CERATTI - Un grande!!!!
Dios te bendiga Gustavo y no te abandone. Me dio muchísima pena escuchar el parte médico ayer. Ojalá se hayan equivocado. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Que así sea.
lunes, 7 de junio de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
SUCESIVA
Déjame acariciarte lentamente
déjame lentamente comprobarte,
ver que eres de verdad, un continuarte
de ti misma a ti misma extensamente.
Onda tras onda irradian de tu frente
y mansamente, apenas sin rizarte,
rompen sus diez espumas al besarte
de tus pies en la playa adolescente.
Así te quiero, fluida y sucesiva,
manantial de tú de ti, agua furtiva,
música para el tacto perezosa.
Así te quiero, en límites pequeños,
aquí y allá, fragmentos, lirio, rosa,
y tu unidad después, luz de mis sueños.
Gerardo Diego (1896-1987)
miércoles, 27 de enero de 2010
CAJA DE EMOCIONES (regalo de Flor)
Como ustedes saben, el otro día asistí a una fiesta muy especial, en Lisboa, Portugal, que preparó FLOR y que al principio se asustó con mi disfraz de hombre de las cavernas, jajajajajaja.
Bueno, ahora, FLOR nos regala a los asistentes a la fiesta una cajita de emociones que la dejo aquí y a continuación copio un poema de María Ayala, poeta que en este momento no está bien de salud, pero pronto la tendremos entre nosotros rozagante como siempre.
Gracias Flor por este bonito detalle al que voy a agregar algo de música. Espero les guste.
A DÓNDE SE FUE EL AMOR
Hoy te esperaron mis labios,
planearon todo el día
darte a tu llegada un beso
apasionado.
Tú llegaste
pero sólo les diste
un beso fatigado.
Por la noche, rodeada de silencios
te vi dormido a mi lado.
Entonces pregunté a las paredes
de nuestra habitación:
Adonde se fue el amor
lo saben ustedes?
Tú puerta, acaso te abriste para que saliera?
y la puerta me respondió:
“No, por aquí nunca entró…”
MARIA AYALA
http://poesiasyreflexiones.blogspot.com
sábado, 23 de enero de 2010
ME SAQUÉ EL DISFRAZ!!!!!
viernes, 22 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
MÁS QUE ENAMORADO.......
Que suelo ir de regreso cuando hay que partir.
Reiterado e irreflexivo puñado de sinsentidos:
¡Te Amo!... y estoy más que enloquecido por ti.
Que acostumbro a extrañarte por todo motivo.
Que en tu ausencia ya no entiendo como vivir.
Fanático, incondicional y devoto de tu cariño:
¡Te Amo!... y estoy más que necesitado de ti.
Que me acuesto y amanezco con tu imagen.
Que procurar tu felicidad es mi esencial fin.
Hidalgo, leal, y tu gozo, mi noble estandarte:
¡Te Amo!... y estoy más que pendiente de ti.
Que te siento como en la existencia he sentido.
Que soy simplemente tuyo desde que te conocí.
De tus pasos se alimenta mi encantado camino:
¡Te Amo!... y estoy más que enamorado de ti.
sábado, 16 de enero de 2010
La infidelidad del espejo...???
Pasa lo que sucede con los espejos: uno crece en la inteligencia de que los espejos devuelven fielmente la imagen de quien se les pone delante. Y es una convicción muy fuerte, muy fuerte. Hasta que por ahí alguien, alguna mano malvada, empieza a fabricar espejos que deforman, espejos que no devuelven la verdad sino la mentira.Entonces uno a la mañana se va a afeitar y ve una persona rubia (uno que es morocho), ve una persona distinta a lo que es uno. Y uno tiene tanta confianza en los espejos, que incluso prevalece esa confianza por encima de la realidad. Y uno que se sabe morocho, que ha vivido una morocha vida durante tantos años, y que ha vivido entre morochos, se ve rubio en el espejo y empieza a asumir rubias conductas.¿Por qué? Porque desde chicos nos han dicho que el espejo no miente. Yo creo que a lo mejor ha llegado el tiempo de desconfiar del espejo. Y de pensar que a lo mejor los fabricantes de espejos tienen intereses inconfesables que nosotros no conocemos. Intereses entre los cuales figura el de lograr que nosotros nos creamos rubios siendo que somos morochos.Así que a lo mejor, más que mirar al espejo, hay que preguntarle al de al lado. Al que también es morocho, al que vive como nosotros. A ver como nos ve, a ver que le pasa, a ver qué siente. Y, a lo mejor, hay que mirar más la realidad y menos el espejo de la realidad, porque a veces ese espejo está tendenciosamente modificado y es fraudulento.
Alejandro Dolina
viernes, 15 de enero de 2010
Estoy en JESÚS MARIA, Córdoba. Argentina
sábado, 9 de enero de 2010
CONFESIÓN DEL VIENTO
Letra deRoberto Yacomuzzi
Música deJuan Falú
El viento me confió cosas
que siempre llevo conmigo,
me dijo que recordaba
un barrilete y tres niños,
que el sauce estaba muy débil,
que en realidad él no quiso,
que fue uno de esos días
que todo es un estropicio.
Me dijo que los pichones
a veces de apresurados
caen al suelo indefensos
y él no consigue evitarlo.
Me habló de arenas de agosto,
de cartas de enamorados,
del humo en las chimeneas,del fuego abrazando el árbol.Iba quebrado de culpas
y seguía confesando.
En su lomo de distancias
no cabalgaba ni un pájaro.
Era un fantasma ese viento,
un alma en pena penando
y en ese telar de angustias
tejió sus babas el diablo.
Me dijo que recordaba
que en realidad él no quiso.
un barrilete y dos niños.
Me habló de arenas al cielo
y chimeneas al piso,
de cartas de enamorados,
que todo es un estropicio.
Era un fantasma ese viento,
tejió sus babas el diablo,
iba quebrado de culpas
y no consigue evitarlo.
En ese telar de angustias
el fuego abrazando el árbol,
el sauce estaba muy débil
y seguía confesando.Le pregunté por las chapas
del techo de los de abajo
dijo: “el hombre ha de luchar
para conseguir los clavos
en vez de hincarse a rezar
para olvidar sus quebrantos
o de sentarse a esperar
regalos eleccionarios”.
Me sorprendió la respuesta
pero no quise atajarlo,
pues cuando lleva razón
vaya, ¡quién quiere pararlo!
El viento me confió cosas
que siempre llevo conmigo,
que siempre llevo conmigo.